Especialización en Intervención ante el Maltrato y la Violencia Sexual contra las Infancias (Plan: 75.01)
Eje Teórico-Metológico
Sem. Previo |
Código |
Actividad Académica |
| I | 1 | Construcción sociohistórica de la infancia |
| 2 | Definiciones, indicadores y procesos | |
| 3 | Fundamentos y dinámica jurídico legal frente al maltrato y la violencia sexual contra las infancias | |
| 4 | Evaluación y asistencia frente al maltrato y la violencia sexual contra las infancias I | |
| II | 5 | Escuela, género y sexualidades |
| 6 | Perspectivas institucionales e intervenciones socio analíticas | |
| 7 | Evaluación y asistencia frente al maltrato y la violencia sexual contra las infancias II | |
| 10 | Seminario optativo I | |
| IV | 8 | Construcción de vínculos familiares en la contemporaneidad |
| 9 | Herramientas para la planificación y el diseño de proyectos | |
| 11 | Seminario optativo II | |
| 12 | Seminario optativo III | |
Eje de Integración |
||
| I, II y III | 13 | Taller de análisis de prácticas |
| 14 | Taller de producción de conocimientos | |
| 15 | Trabajo Final Integrador | |
ESPECIALISTA EN INTERVENCIÓN ANTE EL MALTRATO Y LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS INFANCIAS
|
SEMINARIOS OPTATIVOS
|
||
| Sem. Previo | Código | Actividad Académica |
| II y III | 15 | Infancias y familias. Tensiones entre políticas y derechos |
| 16 | Intervenciones desde el ámbito de la salud | |
| 17 | Abordajes grupales | |
| 18 | Adolescentes con conductas sexuales abusivas | |
| 19 | Prácticas Periciales | |
